El CONICET despliega una política de apertura y vinculación a la sociedad, poniendo a disposición de los sectores socioeconómicos su experiencia en investigación y desarrollo. Dentro de este marco, el área Vinculación Tecnológica del CADIC actúa y trabaja como nexo entre las demandas tecnológicas de los sectores productivos y sociales de Tierra del Fuego, y la oferta tecnológica del CONICET y del sistema científico tecnológico nacional.
A continuación se presentan las principales herramientas institucionales implementadas para dar un marco que permita la transferencia de tecnología y conocimiento.
Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN)
Es el mecanismo por el cual los grupos de investigación del centro brindan asesoramiento y asistencia técnica, realizan análisis, mediciones, desarrollo de tecnología, adaptaciones y/o mejoras de procesos y diseño de programas y sistemas, cursos de capacitación, entre otras actividades, utilizando para ello recursos humanos con conocimiento especializado, equipamiento e infraestructura institucional.
Asesorías
Son acciones de consultorías individuales o grupales realizadas por científicos del CONICET, sin que ello implique la utilización de equipamiento y/o infraestructura del organismo.
Convenios y Desarrollos Tecnológicos
Los convenios son una herramienta fundamental para otorgar un marco legal a la transferencia de conocimientos y/o tecnología entre el CADIC-CONICET y empresas u organismos. Existen diferentes tipos de convenios:
Asistencia técnica.
Investigación y desarrollo I+D.
Convenios de Confidencialidad.
Convenios de Cooperación.
Licencia de patente.
Licencia de know how.
MTA (Transferencia de materiales).
La negociación y gestión de los distintos convenios se realiza garantizando la protección de la propiedad intelectual generada.
Contactos:
Unidad de Vinculación Tecnológica CADIC
vinculacion-cadic@conicet.gov.ar
Bernardo A. Houssay 200 (9410) Ushuaia, Argentina
(+54 2901) 422310 int 180