Gustavo Ferreyra e Irene Schloss fueron nombrados como parte de Comités del Programa de Análisis Integrado de los Sistemas Marinos, por Argentina.
Científicas y científicos del CONICET analizaron cómo cambió la flora de la Patagonia durante un episodio de calentamiento global ocurrido hace 40 millones de años.
Servirá para el desarrollo de investigaciones sobre oceanografía, ecosistemas marinos, geología costera, hidroacústica y recursos vivos locales.
En un encuentro con el embajador del país germano se plasmaron las intenciones de fortalecer y ampliar el trabajo conjunto que se viene realizando
El organismo científico renueva su compromiso con la promoción de la investigación argentina en medio de la emergencia sanitaria por coronavirus.
Investigadoras del CADIC repasan la importancia paleoambiental y ecológica de estos humedales y advierten sobre la relevancia de su conservación.
Investigadores del CONICET demuestran animales exóticos en Isla de los Estados no tiene los efectos benéficos esperados en la dieta de aves nativas.
El próximo año se llevará a cabo la segunda etapa de la Primera Campaña Binacional de Cooperación Científica Austral, a bordo de una embarcación del CADIC - CONICET.
A pesar de las especiales circunstancias de esta edición, la Noche de los Museos fue una fiesta.
El CADIC presenta una serie de videos acerca de las Especies Exóticas en Tierra del Fuego
El CADIC-CONICET participa en un proyecto internacional que busca desarrollar nuevos sistemas de cultivo de organismos acuáticos en la costa Atlántica