La pérdida de biodiversidad tiene consecuencias en la ecología, la salud, la economía y la cultura. Las especies invasoras son la segunda causa
Se tomarán medidas para evitar daños ecológicos, a la salud y edilicios, priorizando la seguridad de personas, animales y medioambiente
En la Modalidad General y Temas Estratégicos.
Científicos del CADIC, la UNTDF y el HRU trabajan mancomunadamente en la secuenciación del virus que produce el COVID 19 en Argentina.
Integrarían un consorcio que analizaría las cepas del virus responsable de producir el COVID-19 en Argentina. La propuesta está en evaluación.
Científicos del CADIC-CONICET junto a colegas de Alemania y Chile registraron bajas concentraciones de sustancias tóxicas de origen natural en el mar.
En 1951, en nuestro país, se creó el primer instituto antártico del mundo
A través de una observación indirecta, científicos del CADIC interpretan a qué se debe la imagen que llamó la atención a los vecinos de Ushuaia.
Una gran parte de los más de 20 mil científicas y científicos del CONICET están abocados en este momento a frenar a expansión del coronavirus.
Las Ciencias Polares de Marte estudian los hielos del planeta Rojo a través de mediciones satelitales y analogías con fenómenos terrestres.
El 5 de febrero tendrá lugar en CADIC una charla abierta acerca de expediciones e investigaciones de científicos españoles y argentinos en Antártida.