CADIC
INTRANET
WebMail
  • INTRANET
  • WebMail
  • Inicio
  • Institucional
    • Acerca del CADIC
    • Historia
    • Autoridades
    • CADIC en cifras
    • Representantes
    • Ubicación y contacto
  • Lineas de Investigacion
    • Crustáceos y ecosistemas costeros
    • Eco Fisiología y Evolución
    • E y C Vida Silvestre
    • Geología Andina
    • Geomorfología y Cuaternario
    • Programa de Recursos Geológicos
    • Ozono y UV
    • Ecología Terrestre y Acuática
    • Recursos Agroforestales
    • Antropología
    • Oceanografía Biológica
    • Limnología
    • Oceanografía y Procesos Costeros
    • Ecología Molecular
    • Grupo SocioEco
  • Comunicación
    • Noticias
    • #CadicEnRed
    • PODCAST
    • Contenidos audiovisuales
    • Ciencia Fugaz
    • Revista La Lupa
  • Vinculación Tecnológica
    • Asesorías
    • Innovación Productiva
  • Est. Astronómica Río Grande
    • Descripción EARG
    • Integrantes de la EARG
  • Servicio de Información Ambiental y Geográfica
    • Descripción del SIAG
    • Integrantes
  • Convocatorias
    • BECAS
    • PROFESIONALES Y TÉCNICOS/AS
    • LICITACIONES
    • FINALIZADAS
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO
    • Gabinete Laboral
    • Comisión Interna de Políticas contra las Violencias (CIPV)
    • Novedades
    • Folletos
    • Normativa
    • Contactos y material de interés
  • Cursos y reuniones académicas
  • Contenidos educativos

Archivo:
Antártida

22/02/2023 | Noticias

El CADIC refuerza su compromiso en el ejercicio de soberanía desde la ciencia, en el 119° aniversario de la Antártida Argentina
Por su ubicación en la región austral y el enclave estratégico en la ciudad de Ushuaia, capital de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) es el centro de investigación en ciencia y tecnología con actividad permanente más próximo al continente...

03/11/2021 | Noticias

Los ecosistemas marinos Antárticos necesitan protección a nivel local y global
Los ecosistemas de la Antártida y del Océano Antártico están sometidos a una presión creciente debido al cambio climático global y a los impactos humanos directos. Es necesario adoptar medidas decisivas e inmediatas para mitigar el cambio climático a escala mundial, así como una gestión eficaz a escala local, para proteger estos...

29/03/2021 | Noticias

Homenaje al científico del CADIC que encontró el primer dinosaurio de Antártida
Tras el cierre del Mes Antártico, celebrado del 22 de febrero al 22 de marzo en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el pasado 25 de marzo el gobernador Gustavo Melella distinguió a Eduardo Olivero, investigador del CONICET en el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) y profesor en la...

22/03/2021 | Noticias

¿Qué estudiamos desde el CADIC en Antártida?
Laboratorio de Oceanografía Biológica Una de las zonas de estudio del Laboratorio de Oceanografía Biológica es la Península Antártica, más precisamente caleta Potter en la isla 25 de Mayo, un fiordo donde se encuentra la base científica argentina Carlini. “Nuestro principal objetivo es generar conocimiento sobre los microorganismos que...

24/04/2020 | Noticias

Encuentran toxinas en la Antártida por primera vez
Las ficotoxinas son sustancias liberadas por organismos marinos que conforman el fitoplancton, que, a su vez, constituye el alimento para otros organismos. Si bien estas toxinas resultan inofensivas para gran parte de los animales que las consumen, en humanos causan problemas de salud de diversa gravedad y pueden incluso...

30/05/2019 | Noticias

Resultados e impresiones de “Conexiones Antárticas en el Fin del Mundo”
El Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) participó de la organización de la Conferencia 2019  en Ciencias Sociales y Humanidades del Scientific Committee on Antarctic Research (SCAR), en el marco del Standing Committee on Antarctic Humanities and Social Sciences (SC-HASS). Bajo el lema “Conexiones Antárticas en el...

  • CADIC en RED
  • CADIC Ushuaia

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • Acerca del CADIC
  • Historia
  • Autoridades
  • CADIC en cifras
  • Representantes
  • Ubicación y contacto

Lineas de Investigacion

  • Crustáceos y ecosistemas costeros
  • Eco Fisiología y Evolución
  • E y C Vida Silvestre
  • Geología Andina
  • Geomorfología y Cuaternario
  • Programa de Recursos Geológicos
  • Ozono y UV
  • Ecología Terrestre y Acuática
  • Recursos Agroforestales
  • Antropología
  • Oceanografía Biológica
  • Limnología
  • Oceanografía y Procesos Costeros
  • Ecología Molecular
  • Grupo SocioEco

Comunicación

  • Noticias
  • #CadicEnRed
  • PODCAST
  • Contenidos audiovisuales
  • Ciencia Fugaz
  • Revista La Lupa

Vinculación Tecnológica

  • Asesorías
  • Innovación Productiva

Est. Astronómica Río Grande

  • Descripción EARG
  • Integrantes de la EARG

Servicio de Información Ambiental y Geográfica

  • Descripción del SIAG
  • Integrantes

Convocatorias

  • BECAS
  • PROFESIONALES Y TÉCNICOS/AS
  • LICITACIONES
  • FINALIZADAS

VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

  • Gabinete Laboral
  • Comisión Interna de Políticas contra las Violencias (CIPV)
  • Novedades
  • Folletos
  • Normativa
  • Contactos y material de interés

Cursos y reuniones académicas

Contenidos educativos

(CADIC-CONICET)
Bernardo Houssay 200 - Ushuaia - Tierra del Fuego - Argentina - Teléfono +54 (2901) 422 310