Toggle navigation
INTRANET
WebMail
INTRANET
WebMail
Inicio
Institucional
Acerca del CADIC
Historia
Autoridades
CADIC en cifras
Representantes
Ubicación y contacto
Protocolos COVID-19
Lineas de Investigacion
Crustáceos y ecosistemas costeros
Eco Fisiología y Evolución
E y C Vida Silvestre
Geología Andina
Geomorfología y Cuaternario
Programa de Recursos Geológicos
Ozono y UV
Ecología Terrestre y Acuática
Recursos Agroforestales
Antropología
Oceanografía Biológica
Limnología
Oceanografía y Procesos Costeros
Ecología Molecular
Grupo SocioEco
Comunicación
Noticias
Revista La Lupa
Contenidos audiovisuales
Vinculación Tecnológica
Asesorías
SIAG
Innovación Productiva
Est. Astronómica Río Grande
Descripción EARG
Integrantes de la EARG
Convocatorias
Noticias
Revista La Lupa
Contenidos audiovisuales
ARCHIVO DE LA CATEGORÍA:
Noticias
22/05/2020 | DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
22 de Mayo: Día Internacional de la Biodiversidad
La pérdida de biodiversidad tiene consecuencias en la ecología, la salud, la economía y la cultura. Las especies invasoras son la segunda causa
19/05/2020 | COMUNICADO OFICIAL
Control de plagas en el predio del CADIC
Se tomarán medidas para evitar daños ecológicos, a la salud y edilicios, priorizando la seguridad de personas, animales y medioambiente
18/05/2020 | NOTICIAS INSTITUCIONALES
Convocatoria de ingresos a la Carrera del Investigador 2020
En la Modalidad General y Temas Estratégicos.
04/05/2020 | CORONAVIRUS
Descifrar la información genética del COVID 19
Científicos del CADIC, la UNTDF y el HRU trabajan mancomunadamente en la secuenciación del virus que produce el COVID 19 en Argentina.
30/04/2020 | CORONAVIRUS
CADIC, UNTDF y HRU integrarán un equipo que realizará estudios genéticos del COVID-19
Integrarían un consorcio que analizaría las cepas del virus responsable de producir el COVID-19 en Argentina. La propuesta está en evaluación.
24/04/2020 | DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Encuentran toxinas en la Antártida por primera vez
Científicos del CADIC-CONICET junto a colegas de Alemania y Chile registraron bajas concentraciones de sustancias tóxicas de origen natural en el mar.
17/04/2020 | EFEMÉRIDES
El Instituto Antártico Argentino cumple 69 años
En 1951, en nuestro país, se creó el primer instituto antártico del mundo
10/04/2020 | CIENCIA EN CUARENTENA
La mancha oscura en el Glaciar Martial Este
A través de una observación indirecta, científicos del CADIC interpretan a qué se debe la imagen que llamó la atención a los vecinos de Ushuaia.
10/04/2020 | DÍA DEL INVESTIGADOR CIENTÍFICO
La valiosa tarea de dedicarse a la ciencia todos los días y hoy más que nunca
Una gran parte de los más de 20 mil científicas y científicos del CONICET están abocados en este momento a frenar a expansión del coronavirus.
18/02/2020 | DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Mirar Ushuaia para conocer Marte
Las Ciencias Polares de Marte estudian los hielos del planeta Rojo a través de mediciones satelitales y analogías con fenómenos terrestres.
Navegador de artículos
anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
siguiente